VALORES CORPORATIVOS (INSTITUCIONALES)
1) LA RESPONSABILIDAD
2) EL RESPETO
3) LA TOLERANCIA
4) LA SOLIDARIDAD
5) SENTIDO
DE PERTENENCIA
LA RESPONSABILIDAD
Capacidad de asumir los compromisos y obligaciones a
entera satisfacción.
EL
RESPETO
Aceptar las diferencias de pensamiento, ideologías y
preceptos de los integrantes de la comunidad educativa.
LA
TOLERANCIA
Admitir en las personas una manera de obrar o de
pensar distinta a la propia, pero con el respeto a los demás.
LA
SOLIDARIDAD
Atender a las necesidades de los demás con
entusiasmo y buena voluntad cuando sean requeridos.
SENTIDO DE PERTENENCIA
Identificarse como miembro de la
Institución y proyectarla a los demás como la mejor.
OBJETIVOS
INSTITUCIONALES
1.
Desarrollar e implementar la evaluación
de competencias en todos los estudiantes a partir de los niveles de
competencia.
2.
Implementar la teoría de los cuatro
pilares de la educación 3
(Aprender a Aprender, Aprender a hacer, Aprender a Convivir, Aprender a Ser),
como una nueva didáctica para abordar el conocimiento.
3.
Desarrollar hábitos de lecto-escritura
y habilidades del pensamiento matemático en todos los niveles de la educación.
4.
Fomentar y afianzar en sentido de
pertenencia a la Institución fortaleciendo los valores corporativos
(institucionales), definidos como son:
5.
La Responsabilidad, El Respeto, La
Tolerancia, La Solidaridad y el Sentido de Pertenencia.
6.
Propender por una formación basada en
la justicia y el orden aplicando correctamente el Manual de Convivencia.
7.
Fomentar una cultura sana y de buenos
hábitos de higiene que favorezcan la conservación del medio ambiente y los
espacios que ocupen los estudiantes.
8.
Exigir el cumplimiento de todos los
deberes y derechos de toda la comunidad
educativa, planteados en el Manual de Convivencia.
9.
Generar una cultura de calidad
educativa en todos los actores de la Institución Educativa “SUCRE” que contribuya
con el mejoramiento permanente de la misma.
10.
Articular todos los procesos
pedagógicos que requiere la Ley 715/01 para garantizar la calidad educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario